PERSONAJES QUE MARCARON EL CAMINO DE LA BIOLOGIA
- Gregor Johann Mendel (20 de julio de 1822 – 6 de enero de 1884):
Fue un monje agustino católico y naturalista nacido en Heinzendorf, Austria que describió, por medio de los trabajos que llevó a cabo con diferentes variedades del guisante o arveja (Pisum sativum), las hoy llamadas leyes de Mendel que rigen la herencia genética. Inicialmente realizó cruces de semillas, las cuales se particularizaron por salir de diferentes estilos y algunas de su misma forma. En sus resultados encontró caracteres como los dominantes que se caracterizan por determinar el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético.
- Hugo Marie de Vries (16 de febrero de 1848 - 21 de mayo de 1935):
Fue un botánico neerlandés y uno de los primeros genetistas. Nacido en Haarlem y fallecido en Lunteren, es uno de los tres biólogos, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak que en 1900 redescubrieron las leyes fundamentales de la genética publicadas primero por Gregor Mendel en 1866.fue un botánico neerlandés y uno de los primeros genetistas. Nacido en Haarlem y fallecido en Lunteren, es uno de los tres biólogos, junto a Carl Correns y Erich von Tschermak que en 1900 redescubrieron las leyes fundamentales de la genética publicadas primero por Gregor Mendel en 1866.
- Humberto Maturana Romesín (Santiago de Chile, 14 de septiembre de 1928):
Es biólogo y epistemólogo chileno.Desarrolló en la década de los setenta el concepto de autopoiesis, el que da cuenta de la organización de los sistemas vivos como redes cerradas de autoproducción de los componentes que las constituyen. Además, sentó las bases de la biología del conocer, disciplina que se hace cargo de explicar el operar de los seres vivos en tanto sistemas cerrados y determinados en su estructura.
- Jean Baptiste de Lamarck (Picardía, Francia, 1 de agosto de 1744 – París, 18 de diciembre de 1829):
En 1809 publicó Filosofía zoológica donde explicaba sus ideas sobre la transformación de las especies con el tiempo. Fue uno de los primeros evolucionistas y su teoría se conoce como “teoría de los caracteres adquiridos”.
- Severo Ochoa (Luarca, 24 de septiembre de 1905 – Madrid, 1 de noviembre de 1993):
Entre otras aportaciones en 1955 aisló la enzima polinucleótidos fosforilasa, gracias a la cual consiguió sintetizar ARN in vitro, descubrimiento esencial para que unos años más tarde se consiguiera descifrar el código genético.
- Christiane Nüsslein-Volhard (Alemania, 20 de octubre de 1942):
Descubre cómo se transforma el huevo de la mosca drosóphila en un embrión segmentado, procesos de mutuación que sufre este insecto. aportando nuevos conceptos a la área de genetica.